Elementos medievales en El jorobado de Notre-Dame

El romance gótico histórico clásico El jorobado de Notre Dame es representativo de la narratología, ya que la trama está majestuosamente ambientada en la Edad Media.
París crea una atmósfera específica de la Edad Media sin
habiendo estudiado de manera formal la especificidad de la época medieval, por lo tanto
es un vanguardista medievalista. Por otra parte, es importante subrayar que Hugo
la atención a los detalles, el realismo de la descripción y la forma de dar forma a lo vívido.
la predilección por crear momentos épicos memorables y poderosos con una
un profundo componente ético-religioso. Además, nuestro propósito es analizar
y elementos modernos en la novela El jorobado de Notre-Dame, que también insiste en
los símbolos presentes en la novela, su impacto en los lectores y también la narrativa
técnicas utilizadas por Victor Hugo.
Palabras clave: medieval, moderno, análisis de textos, técnica de escritura, narratología, narrativa
técnicas, adaptación cinematográfica.
Este artículo ha surgido como una reacción natural a la escritura de Victor
Hugo, caracterizado por la prevalencia de elementos visuales, de detalles
del arte gótico y, por supuesto, de las técnicas narrativas de la
escritor que ha demostrado ser un vanguardista medievalista.
En primer lugar, nos gustaría subrayar el hecho de que quizás ningún otro
de Victor Hugo, a excepción de Les Misérables, la otra obra maestra de los
autor francés, ha recibido tanta atención en lo que respecta a su obra cinematográfica
representación. Afortunadamente, tuvimos la oportunidad de ver varias películas
adaptaciones, entre las que consideramos El Jorobado de Notre Dame
desde 1997 el mejor1
que es una producción de Alliance Communications, protagonizada por
Richard Harris como Dom Frollo, Salma Hayek como Esmeralda, Mandy Patinkin
como Quasimodo, Edward Atterton como Pierre Gringoire, la película fue dirigida por
Peter Medak. Esta profunda conexión entre el libro de Victor Hugo y el cine
tiene sus raíces en el hecho de que el estilo de escritura del autor es predominantemente visual,
sin mencionar los temas narrativos y las técnicas de la novela.
Además, en maneras en que se puso el acento en el movimiento y la visualización en su obra escrita, más referencias en https://www.medieval.top/
.
las páginas son, de acuerdo con las palabras de Bradley Stephens de la introducción
al libro publicado en 2010 por Signet Classics, "casi profético de la
aumento de la imagen en movimiento sobre la palabra escrita "2
. En este sentido, tenemos
se preguntaba sobre el impacto de esta obra escrita en el siglo XIX sobre la
de los lectores de hoy en día, especialmente teniendo en cuenta las formas modernas de crear
representaciones cinematográficas de libros clásicos. Los tiempos modernos están marcados
por grandes cambios, también en la percepción de la literatura clásica. La mayoría
la gente no tiene el tiempo necesario para leer, esta es la razón por la que
prefieren ver una película hecha después de un libro que se considera parte de lo básico,
libros de literatura clásica innegablemente bien escritos.

Por lo tanto, cuando preguntamos
nuestros alumnos de primer año, estudiando Informática en la Universidad
"Alexandru Ioan Cuza" si hubieran leído el libro, nos sorprenderíamos al ver que
que sólo 41 de los 300 que han leído el libro, mientras que más de un
tercero (para ser más precisos, 156 estudiantes) había visto la película basada en la
libro.
En este sentido, consideramos que la popularidad de este libro es explicable
por el hecho de que anticipaba, por ejemplo, "una cultura moderna, basada en la imagen",
hay numerosas imágenes con la elaborada arquitectura de Notre-Dame
que siempre ha inflamado la imaginación de la gente; además, hay una
escena en la que Quasimodo está luchando contra la multitud parisina.
Además, creemos que la esencia de esta atracción perpetua de la
la escritura de Hugo se debe al hecho de que no sólo estas imágenes están bien dibujadas,
pero también dinámicamente animado: Quasimodo se desliza por la catedral.
fachada para rescatar a Esmeralda "como una gota de lluvia rodando por un cristal "3
o
cuando "las olas de ese mar humano "4
parte bajo el metal hirviendo que vierte
desde Notre-Dame heights, la página crea en la mente de los lectores una
secuencia cinematográfica de imágenes.
En esta novela, el enfoque principal de Víctor Hugo se centra en las nociones de
perspectiva y observación. En relación con estos temas, hemos notado
que el autor utiliza con frecuencia verbos de apariencia y percepción y que, por lo tanto
son también alusiones y metáforas. Hemos identificado el motivo del ojo en
con varios estudios.